Gooolaazo

Share this post

Argentina eligió creer y ganar

gooolaazo.substack.com

Argentina eligió creer y ganar

Dec 18, 2022
13
Share
Share this post

Argentina eligió creer y ganar

gooolaazo.substack.com
Y hasta que se le dió. Lionel Andrés Messi Cuccittini alza el único trofeo que le faltaba a su palmarés, el que se le había resistido en Brasil 2014. Imagen de Sport.

Titulares:

  • CNN. Epico: Argentina es campeón del mundo. ¡la Scaloneta ganó el Mundial!

  • As: ¡Y Messi se hizo D10S!

  • TUDN: Argentina, en los penales y con Messi figura, se coronó campeón en Catar 2022.

  • Marca. Leo, ya tienes tu Mundial: te lo mereces.

Porque el primer beso no se olvida. Imagen de Twitter.
  • Sport. Leo Messi ya es infinito: la mayor leyenda del fútbol.

  • Mundo Deportivo. Messi: "Cerrar ya casi mi carrera así es impresionante".

  • TyC Sports. La emoción de Scaloni tras ser campeón del mundo con la Selección Argentina: "Todavía no nos damos cuenta".

  • Sport. Tagliafico: "Si no se sufre, no vale".

  • As. De Paul: "Esta es la llave a la eternidad, seremos eternos".

Emiliano “Dibu” Martínez fue figura, no solo en la tanda de penales, sino en el extratiempo con una tapada a una jugada de ataque del cuadro galo. Imagen de TyC Sports.
  • TyC Sports. Dibu Martínez: "Gracias a Dios saqué ese pie".

  • TUDN: Mbappé marca triplete en Final de Copa del Mundo; no pasaba desde 1966.

  • Marca: Gareth Southgate seguirá al frente de la selección inglesa hasta 2024.

El emir Tamim bin Hamad Al Thani le colocó a Messi una especie de capa para alzar la Copa del Mundo. Imagen de El Debate.
  • Mundo Deportivo: Hoy 18 de diciembre, es el Día Nacional de Catar, y por esa razón el emir le colocó el besht a Messi, una prenda que solo la usa la gente importante.


Argentina eligió creer y ganar

Autor: José Manuel Valladares / Twitter: @JMValladares.

Después de 36 años, de la mano de Lionel Messi, Argentina consigue su tercera Copa del Mundo. Imagen de Twitter.

Caer y volver a levantarse. Nunca bajar los brazos. Creer. Jugar y ganar. Argentina ganó la mejor final en la historia de los Mundiales. La ganó una vez, con una exhibición futbolística inolvidable. Y la volvió a ganar después de la furibunda reacción de Francia. Entre el gol que abrió el marcador y los penales pasó una vida. O, al menos, un lapso comparable a los 36 años que tardó la Albiceleste en volver a alcanzar la gloria.

Fue el Mundial de Messi. Y también la final del mejor de todos. Enfrente estuvo el campeón, con un grandísimo Mbappé. El rey y el príncipe, dos colosos que jugaron un partido para el recuerdo.

El último baile de Messi en la Copa del Mundo fue celebrado con una oda al fútbol. Fueron 75 minutos que rozaron la perfección. Scaloni pateó el tablero y ganó la partida de ajedrez con la posición de Di María en la izquierda. A la exhibición se sumaron Enzo Fernández, De Paul, Mac Allister y el ‘10’, siempre el ‘10’. Era un recital, pero como ya le pasó ante Países Bajos, Argentina no supo sostener la ventaja de dos tantos.

Una jugada de contraataque hermosamente orquestada por los albiceleste para cerrar con el gol de Ángel Di María. Imagen de Espn.

Francia, superada y sin ideas, no había pateado al arco hasta que apareció Mbappé y provocó un terremoto en el Lusail. Primero cambió por gol un penal y poco después armó una jugada de la nada para el inesperado empate. Un shock, empezó otro partido.

Mbappé anotaba así el segundo gol de Francia, para el empate parcial. Desde ese momento, comenzó otro juego. Imagen de Espn.

En la prórroga, a Argentina le costó recuperarse del golpe de nocaut que recibió cuando parecía tener el triunfo en el bolsillo, pero reaccionó y volvió a levantarse. Messi anotó su doblete personal y parecía volver a poner las cosas en su lugar; sin embargo, Mbappé impuso de nuevo la pena máxima y firmó un inédito hat-trick en finales. Un duelo inverosímil entre dos cracks mundiales.

Argentina fue un ejemplo de lucha constante que, a pesar de no saber controlar los cierres de un partido, logró imponerse con coraje. Imagen de Espn.

Ya no quedaba aliento y se llegó a los penales. El libreto divino de “La Grande Finale” tuvo a Mbappé como el primer cobrador de Francia y Messi le siguió con el tiro inicial de Argentina. Entonces le llegó el turno a Emiliano Martínez, que ya había evitado el gol de Kolo Muani en la última acción del suplementario, y volvió a ser figura en la definición desde los 11 metros. Estaba escrito. Fue un cuento de hadas y tuvo final feliz.

Y así celebró toda la delegación argentina su tercera estrella que lo titula campeón del mundo. Imagen de Reuters.

La pizarra de la jornada:

  • El primer tiempo de Argentina fue un concierto extraordinario. Tuvo la pelota (59%), pintó todo el campo con sus pases (291) y trasladó su dominio al marcador. Además, no permitió a Francia ni remates ni pases dentro del área.

  • Scaloni ganó el duelo de entrada con la posición de Di María, que fue titular y jugó abierto en la banda izquierda. Allí fue la variante ofensiva más utilizada por Argentina. Fabricó el penal del primer tanto y anotó el segundo en un contragolpe letal que crearon Molina, Messi, Álvarez y Mac Allister.

  • Francia no había jugado un partido digno de una final. Deschamps quemó los últimos cartuchos y colocó cuatro atacantes. Kolo Muani generó el penal del 2-1 y Mbappé se combinó con Thuram para el empate en el tiempo reglamentario.

13
Share
Share this post

Argentina eligió creer y ganar

gooolaazo.substack.com
Comments
Top
New
Community

No posts

Ready for more?

© 2023 LACEIBA SOCIAL MEDIA LLC
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing