Marruecos ya no sorprende a nadie

Titulares:
CNN: ¡Marruecos hace historia! Derrota 1-0 a Portugal.
As: ¡Marruecos, el orgullo de África!
TUDN. Regragui definió a Marruecos: "Somos el Rocky Balboa de este Mundial"
Sport. Pepe se une a las 'rajadas': "Es inadmisible que un árbitro argentino pite un partido así"

TyC Sports. El desconsuelo de Cristiano Ronaldo: fue suplente y Portugal quedó eliminada del Mundial de Qatar 2022.
TUDN. Fernando Santos: "¿Cristiano Ronaldo en la banca? No me arrepiento".
El Clarín: La pareja de Cristiano Ronaldo volvió a la carga y destrozó al DT de Portugal tras la eliminación ante Marruecos.
Goal: Tchouaméni y Giroud acaban con Inglaterra.
CNN. Francia, firme en la defensa del título: enfrentará a Marruecos.

El Clarín. La frase de Lionel Messi ya tiene merchandising: venden tazas y remeras del "¿qué mirás, bobo?"
TyC Sports: La FIFA le abrió un expediente a la Selección Argentina antes de la semifinal del Mundial de Catar 2022.
TUDN: FIFA rinde tributo a Grant Wahl, periodista fallecido en el Mundial Catar 2022.
Mundo Deportivo: ¡Neuer, baja toda la temporada por un accidente de esquí!
Marruecos ya no sorprende a nadie
Autor: José Manuel Valladares / Twitter: @JMValladares
La actuación de Marruecos en Catar 2022 es ya historia de los Mundiales. Ante Portugal no solo repitieron su defensa impecable que maniató a España, sino que propusieron un partido de igual a igual. Se refugiaron ante la acumulación de talento que poseen los lusos, pero también supieron combinar, atacar y aprovechar los espacios. Ya no es una sorpresa, Marruecos es una inédita y conmovedora realidad.
El gol del triunfo y de la clasificación llegó tras una combinación que culminó En-Nesyri con un salto que homenajeó a Cristiano, quien volvió a ser suplente y entró al minuto 51 cuando el cerrojo marroquí empezaba a firmar otra actuación inolvidable. Con solo 27% de posesión, Marruecos finalizó con 9 remates (3 a puerta), cifras similares a las de su rival; y ¡35 despejes! Un equipazo que combina de forma notable las dos facetas del juego.

Antes del Mundial se conocía el talento de Ziyech y el buen nivel de Achraf, pero las actuaciones de Ounahi, Amrabat, Saïss, Boufal o Bono son extraordinarias. Fue baja el buen central Aguerd y su reemplazante El Yamiq mantuvo la línea. Lo dicho, es un equipo, un ejército que Regragui ha sabido ordenar y convencer para dejarse la vida en cada minuto y sacar lo mejor de su potencial.

Portugal salió con una propuesta lógica con mucho juego interior, pero pronto el triángulo Amrabat-Ounahi-Amallah empezó a cerrar los pasillos. En el complemento, apelaron al juego directo con la acumulación de delanteros, pero se toparon con las paradas de Bono y los despejes de una defensa inexpugnable. En Catar, Marruecos ha enfrentado a Croacia, Bélgica, Canadá, España y Portugal, solo ha recibido un gol y fue en propia puerta. Es histórico por donde se le mire.

La pizarra de la jornada:
El gol de Marruecos vino precedido de una posesión larga, que tuvo 15 pases y 47 segundos. Partió de una falta que sacó Achraf en el lateral de su área. Durante la acción, Boufal abrió el campo por la izquierda, un buen cambio de frente de Ziyech y un pase clave de Ounahi. También saben atacar.
Portugal puso todo lo que tenía en busca del empate. Terminaron con cuatro delanteros: Horta, João Félix, Cristiano y Rafael Leão. Marruecos acabó con cinco defensas: Achraf-Dari-Benoun-Yamiq-Attiat Allah y no concedió libertades.
Francia superó una final
No fue el mejor partido de los actuales campeones del mundo. Se adelantaron con un gol polémico, que vino precedido de una clara infracción. Luego, la galopada de Upamecano y una diagonal de Mbappé desordenaron a la defensa de Inglaterra hasta que Tchouaméni bombardeó desde la frontal del área.

El gol en contra no derribó a los ingleses, sino que se organizaron en busca del empate. Kane hizo de las suyas contra Upamecano (incluida una falta no señalada que se reclamó como penal), Bellingham destacó en el medio y Saka complicó a los galos con su velocidad. Precisamente, una internada del extremo del Arsenal provocó una pena máxima que Kane cambió por gol.
Cuando parecía que Inglaterra estaba cerca del tanto de la ventaja, Francia volvió a golpear. En la segunda jugada luego de un tiro de esquina, Griezmann encontró a Giroud en el corazón del área. El instinto asesino de una selección que no necesita dominar los partidos para imponerse. Kane tuvo otro chance desde los once metros, pero erró el remate ante Lloris, su compañero en el Tottenham.

La pizarra de la jornada:
25 segundos antes del gol de Tchouaméni que abrió el marcador se produjo una clara falta de Upamecano sobre Saka. El juez Sampaio y el primer asistente Boschillia dejaron seguir. No hubo repeticiones ni intervención del VAR.